En un artículo anterior ya os expliqué lo difícil que es eliminar la celulitis por completo, pero que existen algunas trucos con los que poder mejorar su apariencia. Por eso, hoy quiero hablar más en detalle de los masajes anticelulíticos.
Tipos de masajes anticelulíticos
La celulitis se puede tratar mediante masajes que movilizan los depósitos de grasa y sustancias que el sistema linfático no ha conseguido depurar y que se acaban acumulando en la dermis:
- Amasamiento: Se trata de aplicar movimientos con la palma de la mano en todas direcciones, como si se amasase pan.
- Nudillos: Se realizan círculos presionando lo máximo posible con ellos.
- Golpeteos: Con el canto de ambas manos, se golpea la zona de forma consecutiva y rápida.
- Bombeos: Entrelazando los dedos de las dos manos, se presiona con las muñecas desde la rodillas hasta los glúteos, por ejemplo.
- Rodamiento: Puede resultar una práctica dolorosa. Consiste en pinzar la piel y, sin soltar, arrastrarla con los dedos.
Para poder disfrutar de toda la eficacia de estos masajes anticelulíticos, es aconsejable acudir a un especialista. Además en Centro de Entrenamiento Personal DGO creemos que para combatir la celulitis adecuadamente, debe tratarse desde una perspectiva multidisciplinar. Por eso, tenemos un plan personalizado que incluye:
- Nutrición
- Entrenamiento Personal
- Masaje Reductor
¡No dudéis en consultarnos!.
Los resultados de los masajes anticelulíticos se potencian si se completan con una adecuada dieta e hidratación, además de ejercicio físico específico.