No podemos negar que hay enfermedades dolorosas, tanto que pueden deprimirnos. Pero siempre hay algo que podemos hacer, en esta oportunidad te queremos hablar de los beneficios del ejercicio en osteoporosis.
Ejemplo de ejercicios
Algunos ejemplos de ejercicios para tratar esta enfermedad son:
- Pesas libres (debes tener mucho cuidado de no excederte en peso).
- Caminar.
- Bailar.
- Trabajar en el jardín de tu casa.
- Flexibilidad controlada.
La calidad de vida como beneficios del ejercicio en osteoporosis
Este es el primer y gran beneficio, los ejercicios son saludables para el cuerpo, por ello en términos generales te sentirás mejor. Esto aporta para que tengas una mejor calidad de vida a pesar de la osteoporosis.
Además, son muchos los beneficios del ejercicio que vamos a compartir, lo que se traduce a mayor calidad para ti y para prevenir la osteoporosis.
Tu capacidad funcional mejora
El ejercicio mejora la movilidad, y la capacidad aeróbica, es increíble como el dolor o limitante de muchos pacientes con osteoporosis mejora al hacer ejercicios. Y no es porque mejoró la osteoporosis, sino porque el dolor y el límite era por la falta del mismo.
Por ello es importante que vayas al médico y seas evaluado ¿Quién realmente es el responsable de lo que sientes? Si es la falta de ejercicios, con algunas rutinas tu vida va a mejorar.
Disminuye la pérdida de densidad ósea
Uno de los problemas de esta enfermedad es la pérdida de densidad en los huesos. Como uno de los beneficios de los ejercicios en Osteoporosis más directos.
Sin embargo, no se trata de solo hacer ejercicios, hay que cumplir con un plan, ya que el exceso de actividad física y osteoporosis puede ser dañino.
Aumenta la masa muscular de tu cuerpo
Un problema que hay que resolver en las personas con enfermedades en los huesos es la masa muscular, ya que cualquier golpe iría directo al hueso.
Los ejercicios pueden ayudarte a ganar masa, sin embargo, es importante acompañar de otro tipo de estrategias, como por ejemplo una dieta adecuada.
Menos caídas dañinas para tu cuerpo
Cuando hacemos ejercicios mejora nuestro equilibrio y postura, esto se traduce a que te caerás menos y tus huesos estarán más seguros.
En cuanto a la postura, una mala posición no solo aumenta el riesgo de lesión, sino que con el tiempo causa daños en los huesos. Cuando hacemos ejercicios buscamos mejorar este mal hábito.
Consejos para disfrutar al máximo los beneficios de los ejercicios
Los beneficios del ejercicio en osteoporosis son una realidad, sin embargo, una mala práctica puede ser fatal.
Así que nuestro consejo es que puedas visitar a un especialista en fisioterapia que te pueda guiar. No solo te conformes con ejercicios que encuentras en internet, cada cuerpo es diferente y necesitas instrucciones personalizadas.
Por ejemplo, hay ejercicios que no puedes hacer por tu peso, o porque tienes alguna patología que te lo impide.
También, es importante seguir las instrucciones específicas del especialista para poder ver resultados y cuidarnos con un nutricionista en Vigo. La disciplina es clave para que notes una mejora en todo tu organismo, en especial los huesos.